< Volver

El consumo de poliestireno extruido, XPS, crecerá a un ritmo constante superior al 4% en los próximos cuatro años. Así lo cree la empresa de investigación de mercado Mordor Intelligence en su informe del periodo 2024-2029.

Esta compañía, especializada en dinámicas del mercado de los materiales de construcción y el comportamiento de los consumidores, cree que este aumento estará impulsado principalmente por el auge de la construcción y rehabilitación de viviendas, así como por la creciente demanda de materiales aislantes en Europa y el resto del mundo, debido a una mayor sensibilidad hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental.

 

El estudio destaca que el poliestireno extruido es ampliamente utilizado en la edificación debido a su alta resistencia a la compresión y a la humedad, lo que lo convierte en un material idóneo para el aislamiento de fachadas, cubiertas, suelos, o cimentaciones de edificios de cualquier uso.

 

Mordor Intelligence apunta a que el empleo del XPS en la construcción de edificios eficientes y sostenibles irá en aumento, por su contribución a la eficiencia energética, al contribuir a una reducción del consumo de energía entre un 6% y un 8% y disminuir notablemente las emisiones de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono.

 

El informe subraya que la demanda de poliestireno extruido en Europa está siendo impulsada por los planes de rehabilitación de edificios y el endurecimiento de las normativas de eficiencia energética en la región. Además, las iniciativas gubernamentales para fomentar la construcción y rehabilitación de viviendas han reforzado la adopción de este material en el sector residencial.

 

“Llevamos varios años viendo como las previsiones de esta compañía de análisis de mercado se van cumpliendo y un material como el XPS continúa afianzándose como una alternativa perfecta para el aislamiento térmico de todo tipo de edificios e industrias”, afirma el secretario general de AIPEX, Mario Serrano.

 

Aunque el informe no profundiza en los datos concretos de España y Portugal, la asociación que reúne a los principales fabricantes de poliestireno extruido de la Península Ibérica, como ChovA-BMI, Danosa, Iberfibrán, Soprema y Ursa, cree que la tendencia europea es completamente aplicable a nuestro país. “Si España mantiene su objetivo de lograr la rehabilitación de 300.000 viviendas al año, cumpliendo así con los compromisos adquiridos frente a Europa de reducción de la demanda de energía y modernización del parque edificado, necesitará materiales aislantes de calidad que, como el XPS, cuenten con numerosas ventajas y prestaciones”, asegura Serrano.

 

En la actualidad, y en un contexto global, la región de Asia y el Pacífico lidera el consumo de poliestireno extruido, con China, India y Japón como principales mercados, seguida de Europa y Estados Unidos con crecimientos más moderados.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.