< Volver

"La producción del sector, según nuestra encuesta trimestral de sentimiento económico, se mantiene estable durante el último trimestre del año. Los resultados de la encuestan arrojan un mantenimiento de la producción a futuro, siendo más optimistas las microempresas que anticipan un cierto aumento en su actividad en los próximos meses" afirman en el estudio.

Empleo:

  • El paro del sector cierra el año 2024 con un descenso del 6,9% respecto al año anterior y una tasa de paro del 6,9%, casi cuatro puntos por debajo de la tasa de paro de la economía española
  • La cifra de ocupados es más de 373.000 con un incremento de población activa del 2,4% respecto al año anterior

Comercio Exterior:

  • El valor de las exportaciones vuelve a caer, esta vez un 6,4% en el acumulado anual enero-noviembre.
  • En términos interanuales, noviembre supone un descenso del 6,9%, siete décimas inferior al registrado en Octubre
  • Descontando el efecto precio, el descenso en exportaciones de material es de un 8,8% en lo que va de año.
  • Por el contrario, las importaciones, en ese mismo periodo, ascienden un 0,9%, que arrojan un saldo comercial positivo de 6.020 M€ un 24,4% inferior al año anterior.
  • Previsión de cierre: Exportación: descenso del 6,5%-7,0% en valor y del 8,8%-9,2% en material. Saldo comercial: descenso -23,2%-24,5%

Vivienda:

  • La vivienda iniciada, en los once primeros meses del año, vuelve a crecer hasta un 17,1%, alcanzado las 118.000 viviendas.
  • La reforma en vivienda y la rehabilitación de edificios, con visado obligatorio, aumenta en noviembre, un 7,7% en vivienda y un 7,1% en edificios.
  • La compraventa de vivienda nueva, en noviembre, vuelve a crecer y alcanza el 20,5% en lo que va de año y un 18,2% en el interanual.
  • Previsión de cierre: Compraventa vivienda: aumento 20%-22%, vivienda iniciada: aumento 16%-17,5%, vivienda finalizada: aumento 10%-11,5%, Reforma vivienda: aumento 6,5%-7,5%, Rehabilitación edificios: aumento 6%-7%

Índices de precios:

  • La tasa de variación anual del índice general sin Energía disminuyó cuatro décimas, hasta el -0,2%, y se situó 2,5 puntos por debajo de la del IPRI general.
  • Actualización al mes de Enero los índices de precios de energía y transporte y a Noviembre los de materiales de construcción a partir de la información de los diferentes organismos oficiales y entidades reguladoras.

Puedes descargarte el documento completo a través de este enlace.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.