< Volver

La compañía ha logrado un crecimiento en su volumen de pedidos e ingresos pese a las dificultades del mercado. Con una mejora operativa que sitúa el Ebit en el 11,3%, la empresa ha alcanzado un beneficio neto de 1.000 millones de francos suizos, con un margen del 9,0%.

“2024 ha sido el tercer año de nuestra recuperación operativa, con avances hacia nuestro objetivo de margen a medio plazo, una sólida generación de flujo de caja operativo y un incremento en la distribución a los accionistas”, ha declarado el CEO de Schindler, Paolo Compagna. “Con estos cimientos bien establecidos, ahora aprovecharemos nuestra cultura de innovación, reforzaremos el enfoque en el cliente, fortaleceremos nuestra competitividad y, en consecuencia, impulsaremos un crecimiento rentable”.

Volumen de pedidos

En 2024, el volumen de pedidos alcanzó los 11.325 millones de francos suizos, frente a los 11.439 millones del año anterior, lo que supone una reducción interanual del 1,0%, aunque con un crecimiento del 2,2% en moneda local. Las fluctuaciones adversas del tipo de cambio tuvieron un impacto negativo de 365 millones de CHF.

En un entorno marcado por la desaceleración global del sector de la construcción, especialmente en China, los pedidos de nuevas instalaciones disminuyeron, aunque a un ritmo menor que el del mercado en su conjunto. Las áreas de modernización y servicios continuaron creciendo.

En el cuarto trimestre de 2024, el volumen de pedidos se situó en 2.846 millones de francos suizos, frente a 2.844 millones en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un crecimiento interanual del 0,1% y del 1,6% en moneda local.

La implementación de la nueva plataforma modular estandarizada de ascensores sigue avanzando y ya se ha completado en los principales mercados europeos, mientras que la región de Asia-Pacífico está en fase de implementación. En 2024, se lanzó en Estados Unidos un nuevo producto para edificios de altura media, con el objetivo de reforzar la posición de Schindler en los segmentos comercial y residencial de alto nivel.

Cartera de pedidos

Al 31 de diciembre de 2024, la cartera de pedidos ascendía a 8.655 millones de francos suizos, frente a los 8.855 millones del año anterior, lo que representa una reducción interanual del 2,2% en moneda local.

Ingresos

En 2024, los ingresos alcanzaron los 11.236 millones de francos suizos, frente a los 11.494 millones del año anterior, lo que representa una reducción interanual del 2,2%, aunque con un crecimiento del 0,8% en moneda local. Las fluctuaciones adversas del tipo de cambio tuvieron un impacto negativo de 348 millones de CHF.

En moneda local, el descenso en los ingresos por nuevas instalaciones fue compensado por el crecimiento en modernización y servicios. Se registró crecimiento en moneda local en todas las regiones, excepto en China.

En el cuarto trimestre de 2024, los ingresos fueron de 2.855 millones de francos suizos, frente a los 2.960 millones del mismo periodo del año anterior, lo que supone una reducción interanual del 3,5% y del 2,2% en moneda local.

Beneficio operativo, Ebit

En 2024, el beneficio operativo ascendió a 1.266 millones de francos suizos, en comparación con los 1.188 millones del año anterior, con un margen Ebit del 11,3%, frente al 10,3% del año anterior. El margen Ebit ajustado se situó en el 12,0%, frente al 10,9% del año anterior, impulsado principalmente por mayores eficiencias operativas, efectos de precios y cambios en la combinación de productos.

En el cuarto trimestre de 2024, el beneficio operativo fue de 321 millones de francos suizos, frente a 296 millones en el mismo periodo del año anterior. El margen Ebit fue del 11,2%, frente al 10,0% del año anterior, mientras que el margen Ebit ajustado alcanzó el 12,5%, frente al 11,4% del año anterior.

Beneficio neto

En 2024, el beneficio neto aumentó a 1.010 millones de francos suizos, frente a los 935 millones del año anterior. El margen de beneficio neto se situó en el 9,0%, frente al 8,1% del año anterior. El beneficio por acción aumentó a 8,83 CHF, en comparación con los 8,05 CHF del año anterior.

En el cuarto trimestre de 2024, el beneficio neto fue de 262 millones de francos suizos, frente a 244 millones en el mismo periodo del año anterior, con un margen de beneficio neto del 9,2%, frente al 8,2% del año anterior.

Cash flow operativo

En 2024, el cash flow de las actividades operativas alcanzó los 1.595 millones de francos suizos, 1.271 millones el año anterior, lo que supone un incremento del 25%, impulsado principalmente por una mayor rentabilidad y una reducción en el capital de trabajo.

En el cuarto trimestre de 2024, el flujo de caja operativo ascendió a 662 millones de francos suizos, frente a los 547 millones del mismo periodo del año anterior.

El avance de la Hoja de Ruta de Sostenibilidad 2030 es reconocido por EcoVadis

En línea con su compromiso líder en la industria de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, Schindler ha lanzado su Hoja de Ruta de Sostenibilidad 2030, con el objetivo de apoyar a sus clientes en el cumplimiento de sus propias metas de sostenibilidad. Los avances logrados en 2024 han sido reconocidos con la medalla Platino de EcoVadis, situando a Schindler en el 1% superior de las más de 150.000 empresas evaluadas anualmente en todo el mundo.

Resultados financieros y dividendo del Grupo Schindler

Grupo Schindler cerró el ejercicio 2024 con un beneficio neto de 752 millones de francos suizos, frente a los 685 millones del año anterior. El Consejo de Administración presentará a la próxima Junta General, que se celebrará el 25 de marzo de 2025, una propuesta de dividendo de 6,00 CHF por acción nominativa y por certificado de participación, lo que representa un incremento de 1,00 CHF respecto al dividendo del año anterior, situando la tasa de distribución en el 68%.

Cambios en el Consejo de Administración

Tal y como se anunció el 20 de enero de 2025, el Consejo de Administración propondrá a la Junta General de Accionistas la elección de Josef Ming, nacido en 1958, como nuevo miembro y Presidente del Consejo de Administración, en sustitución de Silvio Napoli, quien ha decidido no presentarse a la reelección.

Asimismo, tras más de 50 años de contribución excepcional al Grupo Schindler, Luc Bonnard, miembro del Consejo de Administración desde 1984, no se presentará a la reelección. El resto de los miembros del Consejo de Administración han confirmado su intención de presentarse a la reelección, incluido Alfred N. Schindler, para quien el Consejo de Administración ha decidido extender el límite de edad de acuerdo con la excepción prevista en el Reglamento Organizativo.

El Consejo de Administración también propondrá la incorporación de Marion Bonnard, nacida en 1986, y Cyrill Bucher, nacido en 1978, como nuevos miembros del Consejo. Marion Bonnard forma parte del Consejo de Administración de Schindler Aufzüge AG y es Key Account Manager de Schindler en Suiza Occidental. Cyrill Bucher es Co-CEO de las empresas de capital riesgo, inmobiliarias y de inversión privada de Alfred N. Schindler.

Perspectivas para 2025

Para 2025, salvo imprevistos, Schindler prevé un crecimiento de ingresos en moneda local en el rango de un solo dígito, así como un margen Ebit reportado de aproximadamente el 12%. A medio plazo, la compañía reafirma su objetivo de alcanzar un margen Ebit reportado del 13%.

El informe anual está disponible en este enlace.

Tags:

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.