< Volver

Cevisama 2025 abre hoy sus puertas en Feria Valencia con un enfoque renovado que destaca la calidad europea y la innovación en cerámica, baño y materiales de construcción. La feria reúne a 403 firmas expositoras, un 96% de origen europeo, y presenta nuevas propuestas dirigidas al sector contract.

Cevisama abrirá hoy sus puertas en Feria Valencia con un enfoque renovado que prioriza el producto de calidad ‘Made in Europe’ y la atracción de nuevos nichos de negocio, como el sector contract. La feria, referencia en cerámica y equipamiento para el baño, reunirá a 403 firmas expositoras, de las cuales el 96% procede de Europa, principalmente de España, Italia y Portugal, 73%, así como de Alemania, Grecia, Países Bajos, Suecia y Ucrania. También participarán empresas de Argelia, Brasil, China, Palestina y Turquía, enfocadas en materiales de construcción y equipamiento para el baño.

La superficie expositiva supera los 50.000 metros cuadrados, donde se mostrarán las últimas innovaciones en cerámica, baño, materiales de construcción y tecnología para la industria cerámica. Paralelamente, la feria mantiene su proyección internacional a través de su Campaña de Compradores Nacionales e Internacionales, que cuenta con una inversión cercana al millón de euros por parte del Ivace + i Internacional y Feria Valencia. Este plan ha confirmado la presencia de 700 compradores de alto nivel, un 20% procedente de Estados Unidos y grandes grupos de distribución europeos asociados a Ufemat, junto a estudios como Grimshaw, galardonado recientemente con el Premio Rriba.

Hotel Cevisama y espacios de innovación

Entre las novedades destaca ‘Hotel Cevisama’, una instalación de 800 metros cuadrados diseñada por el arquitecto Héctor Ruiz-Velázquez en el Pabellón 3, que recreará un hotel revestido con productos cerámicos y de baño de treinta expositores. Este espacio demostrará la versatilidad de estos materiales en proyectos hoteleros.

Otra propuesta destacada es la instalación del estudio valenciano Pepe Cosín, que transformará el Distribuidor Central en una experiencia sensorial inspirada en la tierra, el fuego y el agua. En el Pabellón 3 también se ubicará el espacio de innovación ‘Cevisama Trends’, mientras que el Pabellón 4 acogerá la exposición de los proyectos seleccionados en ‘Cevisama Talents’, un concurso que premia la creatividad en diseño cerámico y equipamiento para el baño.

Foro de arquitectura y respuesta a la DANA

Cevisama_LAB acogerá un programa de conferencias con la participación de profesionales como la interiorista mexicana Amparo Taylor y estudios como Stone Design, Studio Animal, El Equipo Creativo y Mil Studios. También intervendrán arquitectos como Alfaro-Manrique, Jaime Sanahúja y Wearetodo, junto a empresas del sector inmobiliario y hotelero como Inhaus, TM Grupo, GAT Gestión y Rusticae.

La reciente Dana en la provincia de Valencia será abordada en una sesión especial el martes 25, centrada en los daños en edificación y la emergencia habitacional, con la participación del arquitecto municipal de Paiporta. Además, las Jornadas Exco, organizadas por la Universitat Politècnica de València del 26 al 28 de febrero, presentarán proyectos internacionales procedentes de Chile, Ecuador, China, Italia, Dubái, Polonia y Alemania.

Espacios especializados y encuentros profesionales

La ‘Stone Gallery’ reunirá a doce empresas de mármol y piedra natural de la Comunitat Valenciana, bajo el impulso de Ivace + i Internacional y la asociación Mármol de Alicante. Por su parte, el Pabellón 4 acogerá el Encuentro de Colocadores de Proalso, donde se presentarán las últimas técnicas de alicatado y solado. Como novedad en 2025, se celebrará un encuentro dirigido a estudiantes de Ciclos Formativos de Grado Medio de Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación.

En este marco también destaca el tradicional ‘Día del Ladrillo’, organizado por el ‘Gremi de Rajolers’ y la patronal Hispalyt, donde se expondrán las ventajas de estos materiales, especialmente en términos de resistencia al fuego y sostenibilidad frente al cambio climático.

Premios y reconocimientos

Durante la feria se entregarán diversos galardones sectoriales, entre ellos los Alfa de Oro, otorgados por la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio, Secv, que se anunciarán el lunes 24. Además, el Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana, Cdicv premiará el mejor diseño de stand.

Como novedad, los Premios a la Distribución se entregarán en una gala especial el martes 25 de febrero en el Museo Príncipe Felipe de la Ciutat de les Arts i les Ciències de València.

Cobertura en tiempo real y detalles prácticos

La feria contará con cobertura en tiempo real a través de siete creadores de contenido digital, quienes compartirán las novedades y tendencias de la feria en sus redes sociales, alcanzando a más de un millón y medio de seguidores.

La inauguración oficial de Cevisama 2025 está programada para el lunes 24 de febrero a las 10:30 horas en el Foro Centro. El horario de la feria será de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y el viernes de 9:00 a 15:00 horas. Cevisama cuenta con el respaldo de las principales asociaciones sectoriales, como Ascer, cerámica, Aseban, baño, y Asebec, tecnología y maquinaria cerámica.

Tags:

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.