En enero de 2025, ocho comunidades autónomas han iniciado el año superando el precio máximo histórico del alquiler, mientras que en otras ocho este hito ya se alcanzó durante 2024, según el Índice Inmobiliario Fotocasa. Esto significa que en 16 comunidades los precios actuales han sobrepasado los niveles registrados durante la burbuja inmobiliaria. La única excepción es Aragón, donde el precio del alquiler se mantiene un 2,7% por debajo del máximo alcanzado en junio de 2008.
El precio medio del alquiler en España también ha alcanzado un nuevo récord en enero de 2025, situándose en 13,55 euros por metro cuadrado al mes, lo que representa un aumento interanual del 15%.
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, explica: "El mercado del alquiler sigue marcando máximos históricos, con incrementos generalizados en la mayoría de las comunidades y capitales de provincia. En algunas zonas, los precios superan entre un 30% y un 60% los niveles de la burbuja de 2007. Este encarecimiento responde a un desajuste entre oferta y demanda: la necesidad de vivienda en alquiler ha crecido de forma significativa, mientras que la disponibilidad de stock ha disminuido drásticamente en los últimos años. Esta situación dificulta el acceso a la vivienda en régimen de alquiler".
Entre las comunidades que han alcanzado máximos en enero de 2025 destacan Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra, Comunitat Valenciana, Andalucía, La Rioja y Castilla-La Mancha. Por su parte, durante 2024 alcanzaron precios récord Castilla y León, Asturias, Canarias, Cantabria, Galicia, Murcia, Extremadura y Baleares, entre mayo y diciembre.
Aragón, única comunidad que aún no ha superado su máximo de 2008, podría alcanzarlo en los próximos meses, ya que su precio actual está un 2,7% por debajo del récord histórico y la subida interanual se sitúa en el 13%.
Las capitales también en máximos
En el ámbito urbano, 25 capitales de provincia han alcanzado su precio máximo en enero de 2025. Entre ellas se encuentran Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia, Sevilla y Pamplona. Otras 22 capitales ya habían superado sus máximos en 2024, mientras que el resto lo hizo entre 2023 y 2022. En total, las 49 capitales analizadas por Fotocasa han alcanzado ya su nivel más alto de precios en alquiler.
Este escenario refleja una tendencia al alza en el mercado del alquiler en España, impulsada por la escasez de oferta y la creciente demanda, dificultando el acceso a la vivienda para muchos ciudadanos.