En 2024, el sector de los fabricantes de productos y materiales para la construcción empleó a 75.280 mujeres, lo que representa un 20,4% del total de trabajadores, según la Encuesta de Población Activa, EPA, del Instituto Nacional de Estadística, INE. Esta cifra supone el porcentaje más alto desde 2008, cuando se contabilizaron más de 86.000 trabajadoras, aunque con una representación menor del 15,8%.
La incorporación de más de 8.300 mujeres al sector en 2024 ha impulsado un crecimiento del 12,4% en el empleo femenino, mientras que la contratación masculina experimentó una reducción del 2%. Este aumento consolida cuatro años consecutivos de crecimiento desde 2020, con una media de 3.000 nuevas trabajadoras incorporadas anualmente.
Un cambio estructural en la industria
El incremento de la presencia femenina en la fabricación de materiales de construcción ha supuesto un cambio significativo dentro de la industria española. Esta mayor diversidad en la fuerza laboral ha favorecido la innovación y la productividad, además de desafiar estereotipos de género históricamente asociados al sector.
Más allá del avance en equidad, la creciente integración de mujeres en este ámbito se perfila como una estrategia clave para el desarrollo sostenible de la industria. A medida que el sector se moderniza, la inclusión femenina se convierte en un factor esencial para su crecimiento y adaptación a los nuevos desafíos del mercado.