< Volver

La presencia femenina en la fabricación de materiales de construcción sigue en aumento, alcanzando en 2024 el 20,4% del empleo total, la cifra más alta en 16 años, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Mientras el empleo masculino en el sector descendió un 2%, la contratación de mujeres creció un 12,4%, consolidando cuatro años consecutivos de incremento.

En 2024, el sector de los fabricantes de productos y materiales para la construcción empleó a 75.280 mujeres, lo que representa un 20,4% del total de trabajadores, según la Encuesta de Población Activa, EPA, del Instituto Nacional de Estadística, INE. Esta cifra supone el porcentaje más alto desde 2008, cuando se contabilizaron más de 86.000 trabajadoras, aunque con una representación menor del 15,8%.

La incorporación de más de 8.300 mujeres al sector en 2024 ha impulsado un crecimiento del 12,4% en el empleo femenino, mientras que la contratación masculina experimentó una reducción del 2%. Este aumento consolida cuatro años consecutivos de crecimiento desde 2020, con una media de 3.000 nuevas trabajadoras incorporadas anualmente.

Un cambio estructural en la industria

El incremento de la presencia femenina en la fabricación de materiales de construcción ha supuesto un cambio significativo dentro de la industria española. Esta mayor diversidad en la fuerza laboral ha favorecido la innovación y la productividad, además de desafiar estereotipos de género históricamente asociados al sector.

Más allá del avance en equidad, la creciente integración de mujeres en este ámbito se perfila como una estrategia clave para el desarrollo sostenible de la industria. A medida que el sector se moderniza, la inclusión femenina se convierte en un factor esencial para su crecimiento y adaptación a los nuevos desafíos del mercado.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.