< Volver

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana impulsa en Avilés dos actuaciones estratégicas con una inversión de 5,8 millones de euros: la rehabilitación del entorno residencial San José Artesano y la recuperación del edificio que acogerá el futuro Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha visitado Avilés para conocer de primera mano dos proyectos financiados por el Ministerio en el municipio: la rehabilitación del entorno residencial San José Artesano y la recuperación del edificio que albergará el futuro Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón. Ambas actuaciones suman una inversión de 5,8 millones de euros, de los 9,3 millones que el Ministerio prevé destinar en total a la ciudad.

Durante su visita, Rodríguez estuvo acompañada por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín; el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; y la consejera de Educación, Lydia Espina.

Defensa de la regulación del mercado de la vivienda

En declaraciones a los medios, la ministra defendió la necesidad de regular el mercado de la vivienda, subrayando que "este mercado no se regula solo y, si lo hace, tiende a perjudicar a la ciudadanía". En su intervención, señaló que muchas personas se enfrentan a dificultades para acceder a una vivienda digna, lo que obliga a las administraciones públicas a actuar con recursos y medidas normativas.

Rodríguez respaldó las políticas del Gobierno del Principado de Asturias por aplicar los instrumentos facilitados por la Ley de Vivienda estatal, destacando su implementación como una forma de dar respuesta a las necesidades habitacionales del territorio.

Impacto de la Ley de Vivienda y turismo sostenible

La ministra citó como ejemplo los datos de la Generalitat de Catalunya, que muestran descensos en los precios del alquiler tras declarar zonas tensionadas. Además, valoró positivamente el enfoque del Gobierno asturiano hacia el desarrollo turístico, siempre que se lleve a cabo bajo criterios de sostenibilidad ambiental y económica. En este sentido, advirtió que el crecimiento en alojamientos turísticos no debe comprometer el acceso a viviendas asequibles para la población residente.

Avances en rehabilitación residencial y equipamientos culturales

El nuevo Conservatorio Municipal Profesional Julián Orbón ha sido rehabilitado con una inversión de 1,4 millones de euros a través del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, Pirep, con financiación del Gobierno central.

Asimismo, el Ministerio participa en la rehabilitación del entorno residencial San José Artesano, Buenavista, donde se están interviniendo 184 viviendas. El proyecto cuenta con un presupuesto superior a los 5 millones de euros, de los cuales 4,3 millones proceden de fondos estatales.

Asturias, más de 250 millones en políticas públicas de vivienda

Desde 2018, el Gobierno de España ha comprometido más de 250 millones de euros en Asturias para políticas públicas de vivienda. Estas inversiones han permitido la construcción de 597 viviendas y la rehabilitación de más de 4.600 en la comunidad autónoma.

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.