< Volver

La publicidad desempeña un papel crucial a la hora de implementar estrategias de marketing y desarrollar una sólida identidad de marca en el sector de la construcción.

Para dar a conocer tu empresa y que tus clientes te tengan siempre presente, no solo basta con ofrecer un servicio de calidad. También es necesario destacar y llegar a tu público objetivo de forma eficaz, por ejemplo, con un flyer publicitario.

Si estás pensando en mejorar la estrategia de marketing de tu empresa de construcción, pero no sabes por dónde empezar, aquí te damos algunos consejos que te permitirán aprovechar al máximo la publicidad.

1. Utiliza flyers publicitarios para llegar a más clientes

Los flyers publicitarios son una herramienta imprescindible para promocionar servicios de construcción de manera clara y directa. 

Para que tengan el impacto que buscas, diseña un flyer atractivo con imágenes de calidad y mensajes concisos. Incluye información relevante sobre tus servicios y proyectos destacados y distribúyelos en ferias del sector, eventos y puntos estratégicos.

Recurre a empresas que ofrezcan materiales de impresión de alta calidad y cuenten con diferentes opciones de diseño para elegir el que mejor se adapte a las necesidades de tu negocio. 

2. Aumenta la visibilidad de tu marca con pegatinas personalizadas

Las pegatinas personalizadas para imprimir son otra excelente forma de reforzar la identidad corporativa de una empresa de construcción. 

Para aprovecharlas al máximo, colócalas en vehículos de la empresa, herramientas, cascos de seguridad y carpetas de proyectos.

Asegúrate de que incluyan el logotipo, datos de contacto y mensajes clave que se vean claramente. Y escoge materiales resistentes para que soporten las condiciones de una obra.

3. Combina la publicidad impresa con estrategias digitales

La publicidad impresa es una alternativa muy eficaz para implementar una buena estrategia de marketing en las empresas de construcción, pero no siempre es suficiente. 

Por eso,  es muy importante combinarla con estrategias digitales para aumentar su impacto en el cliente. 

Te aconsejamos que utilices las redes sociales para mostrar tus proyectos y compartir testimonios de clientes y optimices el SEO de tu web para mejorar el posicionamiento de tu web en buscadores para que más personas encuentren tu empresa en línea.

El desarrollo de una buena estrategia de email marketing también es esencial para mantener informados a tus clientes.

4. Asegúrate de transmitir un mensaje claro y coherente con tu marca

Toda la publicidad que hagas, ya sea impresa o digital, debe tener un mensaje coherente y fácil de entender. 

En este sentido, te recomendamos mantener el mismo diseño en todos tus materiales promocionales y usar colores y tipografías que representen la identidad de tu marca.

Procura que tu mensaje sea claro y resalte los beneficios de tus servicios para atraer a más clientes.

5. Analiza los resultados y optimiza tu estrategia

Es necesario medir los resultados de cada acción publicitaria para saber si estás obteniendo los resultados que esperabas y mejorar la estrategia de marketing si es necesario.

Recoge opiniones de los clientes para conocer qué tipo de publicidad les resulta más atractiva y ajusta tu inversión en marketing en función de los resultados obtenidos.

Tags:

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.