La ciudad de Logroño ha acogido la segunda edición del encuentro nacional Maestros Sate, organizado por Isaval y su marca especializada en sistemas de aislamiento térmico por el exterior, Rhonatherm. Celebrado los días 2, 3 y 4 de abril, el evento reunió a profesionales con amplia experiencia en la aplicación de sistemas Sate, responsables de numerosos proyectos ejecutados con soluciones Rhonatherm en diferentes regiones de España.
El objetivo del encuentro fue generar un espacio de análisis sobre el estado actual del aislamiento térmico en la edificación y sus perspectivas a medio y largo plazo. Tras una primera edición en Valencia en 2023, esta segunda convocatoria ha ampliado su dimensión técnica, incorporando sesiones formativas, debates sectoriales y actividades colaborativas que fomentaron el intercambio profesional.
Colaboración, estrategia digital y avances técnicos
La jornada central, celebrada el 3 de abril, fue inaugurada por Santiago Vallejo, presidente de Isaval, quien contextualizó el aplazamiento del evento previsto inicialmente para noviembre de 2023 debido a los efectos de la Dana en la Comunidad Valenciana y en las instalaciones de la empresa.
Durante la sesión, Eva Prieto, directora de Marketing y Comunicación de Isaval, presentó la estrategia digital de Rhonatherm, orientada a mejorar su posicionamiento online en el ámbito de la rehabilitación energética y a dar visibilidad a la red de aplicadores certificados, los llamados Maestros Sate.
Juanjo Moreno, responsable del área Sate de Isaval, expuso los hitos alcanzados en el último año y detalló la evolución del sistema. Uno de los puntos clave fue la intervención de representantes de Iberdrola, quienes explicaron los términos del acuerdo de colaboración con Isaval para impulsar proyectos de rehabilitación energética integral, especialmente en lo relativo a la gestión de ayudas públicas.
En el bloque técnico, Rafael Vallejo, director técnico de Isaval, abordó los desarrollos más recientes en productos y soluciones Sate, incluyendo avances en revestimientos de silicato, tecnologías fotocatalíticas, sistemas híbridos y soluciones adaptadas a soportes de madera.
Tendencias del sector y reconocimiento profesional
La programación de la tarde incluyó una ponencia de Francisco Vallejo sobre los valores empresariales que guían la actividad de la compañía, seguida de una mesa redonda moderada por José Martínez y Antonio Calderón bajo el título “Innovación en Sistemas Sate: Nuevas Tecnologías y Tendencias”. En ella se abordaron temas como la industrialización del proceso constructivo, la adaptación a normativas europeas, la certificación ETE y las tecnologías emergentes vinculadas a la eficiencia energética.
El día concluyó con una visita a las instalaciones de la Bodega Familia Vallejo, espacio donde los participantes pudieron compartir experiencias en un entorno más informal.
Cierre con enfoque en comunicación y distinciones profesionales
La última jornada, el 4 de abril, estuvo centrada en la comunicación corporativa. Eva Prieto expuso las líneas de la estrategia offline de Rhonatherm, con especial atención a la conexión entre visibilidad de marca y posicionamiento técnico en el sector de la rehabilitación.
El evento finalizó con un acto de entrega de diplomas y reconocimientos dirigidos a profesionales por su labor en la implantación y ejecución de sistemas Sate Rhonatherm, destacando su contribución al impulso de una edificación más eficiente y alineada con los objetivos de descarbonización europeos.
|