por
< Volver

Isaval continúa su compromiso con la innovación y la mejora de soluciones para la construcción con el lanzamiento de Rhonatherm TF, un sistema avanzado de aislamiento térmico por el exterior (SATE) que ha sido especialmente diseñado para su aplicación sobre edificaciones con estructura de madera en las cuales, el cerramiento panelado puede ser de diferentes materiales como, yeso, fibrocemento, paneles con ligantes cementosos e incluso paneles a base de madera.

Este nuevo sistema se presenta como una respuesta a la creciente demanda de soluciones de aislamiento eficientes para proyectos que utilizan materiales menos convencionales, como la madera. De esta manera, Rhonatherm TF amplía las posibilidades de aplicación del sistema SATE, adaptándose a nuevos tipos de construcciones y rehabilitaciones.

El sistema Rhonatherm TF dispone de varias innovaciones, como el mortero orgánico de pegado Rhona T-621, que garantiza una excelente adherencia de los paneles aislantes sobre todos los materiales comentados. Además de Rhona T-621, el sistema cuenta con otros componentes, como Reviquarz FSS, un revestimiento que incorpora una combinación innovadora de ligantes de sol de sílice y silicato potásico, o Reviquarz FSC, un mortero siliconado que posee una gran resistencia a la intemperie gracias a su formulación basada en resinas de silicona.

Además, ambos cuentan con propiedades fotocatalíticas, esta ayuda a degradar la materia orgánica y contaminantes, lo que hace que sean una excelente opción para fachadas urbanas, edificios sostenibles y proyectos con baja huella de carbono, donde la eficiencia energética y el respeto por el medio ambiente son prioritarios

La posibilidad de utilizar Rhonatherm TF sobre soportes de madera representa un avance significativo en el ámbito de los sistemas SATE, ya que amplía las opciones de aislamiento térmico a proyectos que emplean estructuras ligeras y materiales naturales, muy demandados en la construcción actual. Este sistema no solo responde a la necesidad de mejorar la eficiencia energética de los edificios, sino que también contribuye a la sostenibilidad y al respeto por el medio ambiente, elementos cada vez más importantes en el sector de la construcción

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.