< Volver

Pamplona acogerá los días 14 y 15 de mayo la quinta edición del Fórum Internacional de Construcción con Madera, un encuentro clave para el impulso de soluciones sostenibles, industrializadas y de alto valor añadido en el sector de la edificación.

Los próximos 14 y 15 de mayo, Pamplona será nuevamente sede del Fórum Internacional de Construcción con Madera, un encuentro de referencia para profesionales que apuestan por transformar el sector de la edificación a través de soluciones más sostenibles y eficientes.

El evento refleja el compromiso de la región con la innovación y sostenibilidad en la edificación, respaldado por un dato clave: Navarra lidera a nivel nacional en superficie forestal certificada, con un 85% de sus recursos madereros avalados por sellos oficiales. Además, la Comunidad Foral impulsa políticas activas de transformación industrial, orientadas a generar productos de alto valor añadido para el sector constructor.

En un contexto donde la descarbonización es prioritaria, la construcción con madera gana protagonismo como una alternativa estratégica. El Fórum se consolida no solo como espacio de encuentro sectorial, sino también como plataforma de impulso hacia un modelo constructivo más industrializado y respetuoso con el medio ambiente.

Zona expositiva: punto de encuentro entre tecnología, diseño y soluciones constructivas

El Fórum contará con una zona expositiva donde empresas líderes presentarán sus avances en productos, sistemas y tecnologías aplicadas a la construcción con madera. Este espacio facilitará la conexión entre fabricantes, ingenierías, arquitectos, firmas de software y proveedores especializados.

Algunas de las compañías participantes por categoría:

  • Fabricantes de productos de madera: Binderholz, Egoin, Finsa, Hasslacher Norica Timber, James Hardie, Mayr-Melnhof, Piveteaubois, Sebastia, Treehood.
  • Fijación y anclaje estructural: Heco, Knapp, Rothoblaas, Schmid, Spax, SWG.
  • Materiales complementarios: Biohaus, Gutex, Knauf, Masquelack, Moso Bamboo, Proclima, Steico, Zenwood, Wolf Bavaria.
  • Maquinaria para procesamiento de madera: Hundegger, SCM.
  • Software especializado: Cadwork, Leica Geosystems.
  • Ingeniería, consultoría y arquitectura: Arquima, Fundación BAI, Madergia.

Cinco bloques temáticos para abordar los retos actuales y futuros del sector

El programa de conferencias se estructurará en cinco ejes temáticos y contará con la participación de 18 expertos nacionales e internacionales, que analizarán desde aspectos técnicos hasta nuevas prácticas proyectuales:

  • Madera: el material del siglo XXI
    Análisis del potencial técnico, ambiental y económico de la madera como alternativa constructiva. Destaca la ponencia de Robert Jockwer, de la Technische Universität Dresden, sobre desafíos técnicos en edificación en altura.
  • Nuevos horizontes para la construcción con madera
    Tres estudios españoles, Madc Arquitectos, Eova Studio y Bunyesc Arquitectes, presentarán proyectos recientes que reflejan la versatilidad del material en diferentes escalas y contextos.
  • Proyectar y construir con madera
    Conferencias centradas en aspectos técnicos como resistencia, durabilidad y tecnologías de unión estructural, junto a actualizaciones normativas en el contexto europeo.
  • Madera y ciudad sostenible
    Propuestas que exploran cómo la madera puede contribuir a la densificación urbana sostenible, la rehabilitación energética y la creación de entornos más resilientes. Entre ellas, la intervención de Henar Arranz, Medgón, sobre construcción en altura con sistemas industrializados de madera.
  • Innovación y desarrollo
    Espacio dedicado a nuevas ideas, como las oficinas desmontables presentadas por Oslotre Architects, que apuestan por soluciones reversibles frente a los impactos de la demolición convencional.

Un espacio para conectar, aprender y avanzar

El Fórum Internacional de Construcción con Madera se posiciona como una cita estratégica para quienes buscan estar al día en materia de tecnología constructiva, industrialización y sostenibilidad. Una oportunidad para generar conocimiento, identificar tendencias y consolidar alianzas en un entorno profesional en plena evolución.

Si te ha parecido interesante, puedes suscribirte a nuestros newsletters

Tags:

Noticias relacionadas

comments powered by Disqus

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.

Configurar cookies

Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.

Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas

Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.

Cookies de Marketing

Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.

Cookies de Redes Sociales

Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.