Infoconstruccion.es acerca a sus lectores y usuarios la información más actual y detallada del sector de la construcción, con noticias relevantes que contribuyen a la toma de decisiones estratégicas. Estudios económicos, actualidad, informes de mercado... Todo lo que sucede en el sector tiene su reflejo en Infoconstruccion.es
Llevaron a cabo una jornada formativa en Santiago de Compostela donde desgranaron el impacto del gas radón en la salud y las responsabilidades de los administradores de fincas para mitigar su presencia de en las comunidades de propietarios.
En el sector de la construcción, como en otras industrias del sector secundario, la primera impresión cuenta tanto como la calidad del trabajo realizado. Aunque pueda pasar desapercibida, la vestimenta empleada ayuda a reforzar la imagen de la empresa, en un entorno donde la competencia es feroz y la confianza del cliente determina, en muchos casos, el éxito a largo plazo de una constructora. Ahora bien, ¿cuáles son las ventajas que aporta la ropa de trabajo personalizada? Eso es lo que trataremos de responder a lo largo de este artículo.
Madrid concentra ocho de los diez barrios más caros de España, destacando Recoletos, Castellana y Jerónimos con precios que superan los 10.000 euros por metro cuadrado. Estos datos sitúan a la capital junto a Cataluña, Baleares, el País Vasco y Andalucía en el ranking de los veinte barrios más exclusivos, cuyo precio medio multiplica por cuatro la media nacional.
Marta Epelde ha sido nombrada nueva directora general de Build:INN, Clúster de la Construcción de Euskadi. Toma así el relevo de Jon Ansoleaga, quien ha desempeñado este cargo durante los últimos siete años, y acompañará a Alberto Marín, presidente de Build:INN, en el reto del Clúster de acelerar la transformación de la industria de la construcción vasca y potenciar la productividad y la competitividad, mediante el impulso de la sostenibilidad, la industrialización y la transición digital de esta industria.
"La producción del sector, según nuestra encuesta trimestral de sentimiento económico, se mantiene estable durante el último trimestre del año. Los resultados de la encuestan arrojan un mantenimiento de la producción a futuro, siendo más optimistas las microempresas que anticipan un cierto aumento en su actividad en los próximos meses" afirman en el último informe de Coyuntura de Cepco elaborado en Enero.
Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Colegio de Registradores. La corporación arroja luz sobre el mercado y aporta datos sobre el precio de la vivienda en venta el 4T de 2024.
La crisis del alquiler sigue tensionando el mercado inmobiliario en España. El crecimiento de la población en grandes ciudades, la escasez de oferta y el incremento de la demanda han hecho que los precios de los arrendamientos se disparen en los últimos cinco años. Según datos de pisos.com, el alquiler medio en España ha pasado de 898,34 euros mensuales en enero de 2020 a 1.125 euros mensuales en enero de 2025, lo que supone un incremento del 20,15%.
El calentamiento global y el cambio climático son una realidad. En nuestro país, las lluvias torrenciales son un 12% más intensas y el doble de probables ahora, en comparación con el clima preindustrial, advierte el último análisis del World Weather Attribution, grupo de expertos de referencia a nivel mundial en cambio climático.
Austria será el país invitado en Rebuild 2025, el evento sobre innovación y transformación de la edificación. Durante esta octava edición, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid, Austria compartirá su experiencia y modelos exitosos en políticas habitacionales, con especial enfoque en su modelo de vivienda social.
Según los resultados de la Encuesta Trimestral de Evolución de Ventas de AFEB del cuarto trimestre del año, respondida por 47 empresas asociadas, el sector ha crecido un 6,75% en volumen de ventas este último trimestre de 2024 con respecto al mismo período del año anterior.
Vía Ágora ha obtenido el sello “Calculo, reduzco y compenso la huella de carbono” del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, reduciendo casi en un 60% sus emisiones de gases de efecto invernadero y compensando el 100% a través de un proyecto de sostenibilidad en Cuenca, Alcance 1 + 2.
por InfoConstrucción
6 de febrero, 2025Construcción
El arquitecto Pablo Muñoz realizará la apertura de la Jornada que se celebrará en Alicante con la ponencia Pabellón en la Pedrera. Muñoz fundó en 2011 Pablo Muñoz Payá Arquitectos. Sus proyectos son seleccionados y publicados en diversos libros y revistas especializadas. Además, ya en sus primeras obras recibe varios reconocimientos, como una mención de honor en la modalidad de Interiorismo en los Premios de Arquitectura de la Comunidad Valenciana 2013-14.
Sika anuncia el lanzamiento de su nueva Guía Profesional 2025, un recurso fundamental para proyectistas, prescriptores e instaladores de materiales Sika. Esta completa guía ofrece información detallada sobre los productos y servicios de la compañía para obra nueva, reforma y rehabilitación de edificios, facilitando a los profesionales la elección de las soluciones más adecuadas para sus proyectos.
Alemania y Francia dominan las búsquedas internacionales de inmuebles de lujo en España, concentrando hasta el 50% en las comunidades autónomas claves para el sector como son Andalucía, Cataluña y Baleares, según el último estudio de LuxuryEstate.com, el principal portal internacional de inmuebles de lujo. Esta tendencia se repite en la mayoría de las comunidades autónomas, con un notable liderazgo en regiones clave como Andalucía, Cataluña y las Islas Baleares.
Un año más, Porcelanosa Grupo abrirá sus puertas a clientes, prescriptores, y profesionales de la arquitectura y el interiorismo en la 31º edición de su Muestra Internacional de Arquitectura Global y Diseño Interior. Desde el próximo 17 de febrero hasta el 7 de marzo, las siete firmas del grupo empresarial ofrecerán una serie de eventos especiales para presentar sus novedades.
En Arkoslight han creado un Comité de Sostenibilidad para liderar, supervisar y promover prácticas responsables en el ámbito ambiental, social y de buen gobierno, ESG. Este comité transversal, refuerza su compromiso con la sostenibilidad como eje estratégico de la empresa.
Cevisama ha convocado para su próxima edición dos galardones de especial importancia para diferentes colectivos profesionales. Por un lado, sus Premios a la Distribución, en los que Cevisama quiere valorar de manera significativa la trayectoria profesional del colectivo de los distribuidores y almacenistas; y, por otro lado, el Concurso de Diseño e Interiorismo al mejor stand, que premia, de la mano del Colegio de Diseñadores de Interior de la Comunitat Valenciana, Cdicv, el esfuerzo de los expositores de Cevisama por ofrecer el mejor escenario para presentar sus novedades.
El precio de la vivienda prosiguió su senda ascendente en enero y es un 6,6 % más cara que en el mismo mes de 2023, +3,6 % en términos reales, descontando el efecto de la inflación. Las grandes ciudades, +0,9 % mensual, y áreas metropolitanas, +1,0 %, fueron los grupos más dinámicos y situaron en un 0,9% mensual el crecimiento del precio medio en España en enero. El impulso de los precios residenciales refleja el dinamismo de un mercado que sigue activo ante la bajada de los tipos de interés.
B.E.G., compañía alemana especializada en tecnologías de automatización de edificios y control de la iluminación, anuncia el nombramiento de Raúl López como su nuevo Country Manager, que asumió oficialmente el cargo el 1 de febrero de 2025 y liderará las operaciones de la compañía en España, y de Ismael Martín, como nuevo Responsable de Distribución Nacional, adquiriendo la responsabilidad del equipo de ventas.
ISO-Chemie, empresa alemana especializada en soluciones de sellado y aislamiento, ha dado un paso importante en su compromiso con el sector al incorporarse a la junta directiva de Asefave, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas. Manuel Medina, director para España y Portugal de ISO-Chemie, representará a la compañía en la posición de la junta directiva que corresponde al grupo VI, siliconas, sellantes y juntas.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.