Definición y clases de morteros de recrecidos y acabados de suelos
Anfapa afirma que los morteros de recrecidos y acabados de suelos están regulados por la Norma UNE- EN 13813, que define tipos, propiedades y requisitos.
Leer más »Empresas Premium
Todas las Noticias de construcción y novedades en el sector de la construcción en España, desglosadas por noticias de empresas de la construcción, y noticias de sostenibilidad en la construcción.
Anfapa afirma que los morteros de recrecidos y acabados de suelos están regulados por la Norma UNE- EN 13813, que define tipos, propiedades y requisitos.
Leer más »Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa (filial de Cesce), la facturación de las empresas del sector derivada de las actividades de instalación, mantenimiento y reparación de aparatos elevadores fue de 2.625 millones de euros en 2022, con un crecimiento del 5% respecto al año anterior.
Leer más »La producción de hormigón experimenta un crecimiento de un 3,1% en el segundo trimestre de 2023 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según el último informe trimestral de la Asociación Nacional Española de Fabricantes de Hormigón Preparado (Anefhop), crecimiento que alcanza el 5,5% en base al dato acumulado de 2023.
Leer más »Desde 2007, Geberit desarrolla todos sus productos de acuerdo con el principio de diseño ecológico. “El objetivo es crear valor añadido con el menor consumo de energía posible para los clientes, para el medio ambiente y para la sociedad en su conjunto”, señalan desde la empresa.
Leer más »Gesvalt ha publicado su Informe de Vivienda correspondiente al tercer trimestre del año 2023. El estudio, realizado con datos propios por el departamento de Research de la compañía, refleja un incremento del precio de la vivienda del 3,5% con respecto al mismo periodo del año 2022.
Leer más »La compraventa de vivienda libre por extranjeros disminuyó un 7,5% interanual en la primera mitad del 2023, según datos de la Estadística Notarial del Consejo General del Notariado. “Esta caída rompe la tendencia positiva que se observó en el segundo semestre de 2022 donde hubo un aumento del 9,8%. Las operaciones efectuadas por extranjeros representaron un 21,4% del total de compraventas a nivel nacional, la cifra más alta de la que se tiene registro”, señalan.
Leer más »El salón de actos de Casa Zayas en Granada (Santa Paula, 05) acogerá el próximo martes 17 de octubre la jornada de Innovación sostenible en productos y servicios para la arquitectura y la rehabilitación organizada por InfoConstrucción y DPArquitectura. El ella, arquitectos, arquitectos técnicos, instaladores y constructores podrán conocer de forma directa algunas de las más importantes novedades del sector.
Ya es posible reservar plaza.
Leer más »Después de una evaluación exhaustiva, la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia, SBTi, aprobó los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero, GEI, de Deceuninck y confirmó que su plan está conforme a las últimas evoluciones de la ciencia climática.
Leer más »El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) a licitar, a través de Adif Alta Velocidad, las obras de ampliación y remodelación de la estación de Ourense, con un valor estimado de 134,8 millones de euros (IVA no incluido). Se triplicará el espacio para viajeros, dotándola de once vías de las que tres de ellas estarán destinadas a la alta velocidad.
Leer más »Se ha cumplido un año de la entrada en vigor de la Ley de Calidad de la Arquitectura, una regulación que sienta las bases para consagrar el interés general de la arquitectura y su utilidad social, y consolida el papel de los profesionales para contribuir a alcanzar los retos climáticos a la vez que se garantiza el bienestar de las personas.
Leer más »La Fundación para la investigación y difusión de la Arquitectura, Fidas, de Sevilla acogerá el próximo martes 10 de octubre la jornada sobre innovación sostenible en productos y servicios para la arquitectura y la rehabilitación. En ella, arquitectos, arquitectos técnicos, constructores e instaladores podrán conocer los detalles de los últimos productos y servicios pensados para el desarrollo del sector.
Plazas gratuitas limitadas hasta completar aforo. Solicitar plaza.
Leer más »La madera de frondosas estadounidenses ofrecen nuevas oportunidades a través de tres aspectos: el uso de especies infrautilizadas, las credenciales medioambientales de estas especies de bajas emisiones de carbono y las nuevas aplicaciones posibles tanto estructurales como para usos externos. El próximo día 20 de octubre a las 12 horas se conocerán todos sus secretos en el curso online de American Hardwood Export Council, AHEC.
Reservare plaza gratuita.
Leer más »Para poder alcanzar los objetivos de cero emisiones netas de la superficie edificada en 2050, el sector de la Construcción debe diseñar nuevos modelos de cooperación que permitan reducir la generación de CO2 a lo largo de todo el ciclo de vida de los edificios, tanto nuevos como existentes. Así lo desvela la ONU es su informe ‘Materiales de construcción y el clima: Construyendo un nuevo futuro’, que sirvió como base de debate en la Cumbre 2023 sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible celebrada la pasada semana en Nueva York.
Leer más »Las exportaciones de materiales de construcción caen un 3,8% durante los siete primeros meses del año en España respecto al mismo periodo del año 2022, según el Informe de Coyuntura de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción, Cepco.
Leer más »El valor medio de la vivienda nueva y usada en el tercer trimestre del año se incrementó un 5% en tasa interanual y un 1,4% en tasa trimestral, según refleja la estadística Tinsa IMIE Mercados Locales del tercer trimestre del año.
Leer más »Vertisol inaugura el nuevo showroom de Barcelona el jueves, 19 de octubre. El evento contará con la presentación de la nueva colección de alfombras by Odosdesign a cargo de su diseñador Luis Calabuig, Co-Founder de la agencia de diseño de producto Odosdesign.
Leer más »La industria cementera española ha recuperado material y energéticamente 63 millones de toneladas de residuos desde 2004, según se desprende de los datos de la XIII actualización de su Observatorio de la economía circular, referente del sector en España. Estas cifras demuestran cómo el sector cementero -en línea con la Estrategia Española de Economía Circular-, aprovecha material y energéticamente residuos de otras industrias, reduce la explotación de recursos naturales y asegura su independencia energética.
Leer más »Los residuos de construcción y demolición (RCD) representan más de un tercio de todos los residuos generados en Europa, según la Comisión Europea. En la UE, el 100 % de los envases de plástico deben ser reutilizables o reciclables para 2030 y muchas marcas se han comprometido a lograrlo para 2025, entre ellas Knauf Insulation, que ha iniciado el embalaje sostenible de sus soluciones de aislamiento.
Leer más »El director de Estudios del portal Pisos.com, Ferran Font, se ha pronunciado sobre la dinámica de las hipotecas, sobre la que asegura que “la ralentización del mercado es cada vez más evidente. Las poco más de 29.000 hipotecas concedidas significan la cifra más baja de julio desde el 2020. Como consecuencia ya se acumula medio año donde mes a mes se registran caídas interanuales, en este caso del 19%. Como no puede ser de otra manera, el capital prestado, que sufre un retroceso del 21%, va en una línea parecida. Esto no sucede con el importe medio de la hipoteca que se modera un -2,6%”.
Leer más »La eliminación de mallazos y cortes de retracción en la construcción de losas de hormigón será el tema en el que Fibratec profundizará en el curso online gratuito que tendrá lugar el jueves 5 de octubre a las 16:00 horas.
Reservar plaza online para el webinar de Fibratec.
Leer más »