Todas las Noticias de construcción y novedades en el sector de la construcción en España, desglosadas por noticias de empresas de la construcción, y noticias de sostenibilidad en la construcción.
La patronal de la construcción CNC considera "un gran avance" a aprobación por parte del Consejo de Ministros del Real Decreto-ley con medidas extraordinarias para la revisión de los precios de contratos públicos afectados por la subida de los materiales, pero pedirá ampliarlas para incluir más tipologías de obras.
Con una validez de cinco años, la firma internacional de declaraciones ambientales EPD Internacional AB, ha reconocido la categoría indicada conforme a la ISO 14025 y UNE-EN 15804: 2012 + A2: 2019 y para todos sus modelos, a Forjados Sanitarios Cáviti.
El precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de febrero de 2022 fue de 1.887 euros por metro cuadrado, segúnel informe mensual de precios de venta de pisos.com. Esta cifra supuso una subida del 0,19% frente al pasado mes de enero, cuando el precio por unidad de superficie fue de 1.883 euros. El repunte con respecto a febrero de 2021 fue del 3,79%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 1.818 euros por metro cuadrado.
La jornada de Córdoba, que se celebrará el próximo 17 de marzo en el Colegio Oficial de Arquitectos de Córdoba (Av. del Gran Capitán, 32,), contará con la participación de expertos que explicarán las características de las últimas novedades pensadas para su aplicación en construcción. Ya es posible reservar plaza gratuita. Las y los asistentes recibirán la invitación a una noche de hotel gratuita en Valencia para la asistencia a Cevisama, que se celebrará del 13 al 17 de junio.
La eliminación de mallazos y cortes de retracción en la construcción de losas de hormigón será el tema en el que Fibratec profundizará en el curso online gratuito que tendrá lugar el miércoles 31 de marzo a las 16:00 horas. Reservar plaza online para el webinar de Fibratec.
El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid ha entregado sus XIV Premios Anuales 2021, como reconocimiento al trabajo de estos profesionales y el impacto que tienen en la economía y la sociedad. Entre los proyectos premiados por su contribución a la sostenibilidad de la ciudad de Madrid, el jurado ha reconocido la “Cátedra Universidad-Empresa Sika-UPM sobre Especialidades Químicas en Construcción”, que imparte Sika, en la categoría de premio al “Mejor proyecto de investigación y/o innovación”.
por InfoConstrucción
28 de febrero, 2022Construcción
El estudio “Una Mirada por la ventana, que opinan los españoles de sus ventanas”’, elaborado por Roto Frank en colaboración con la empresa Kantar, revela que cerca de la mitad de los propietarios de viviendas de España nunca han cambiado sus ventanas y un 20% lo hicieron por última vez hace más de ocho años. "Estas cifras implican que, con un parque de cerca de 26 millones de viviendas en 2020 -según datos del Instituto Nacional de Estadística- y una media de cinco ventanas en cada una de ellas, en la actualidad existen casi 65 millones de ventanas que ya habrían acabado su ciclo de vida y serían susceptibles de renovación", aseguran.
por InfoConstrucción
25 de febrero, 2022Construcción
El arquitecto Ignacio Romera ha llevado a cabo el proyecto de rehabilitación de Es Castellet, un edificio centenario abandonado, “que se ha convertido en un ejemplo de eficiencia energética, uso de energías renovales y consumo eficiente en la isla menorquina”, explican desde Zehnder.
por InfoConstrucción
25 de febrero, 2022Construcción
El auge del teletrabajo tras la pandemia ha cambiado el concepto de segunda residencia. Anteriormente, este tipo de viviendas tenía su pico de demanda durante los meses de verano, pero gracias al trabajo telemático, cada vez más personas tienen la posibilidad de disfrutar de estas viviendas durante periodos más largos de tiempo. Según el consejero delegado de Sociedad de Tasación, Juan Fernández-Aceytuno, “esto es lo que se conoce como el fenómeno 3 en 1”.
por InfoConstrucción
24 de febrero, 2022Construcción
"Tras un 2020 marcado por las graves consecuencias del coronavirus, 2021 ha sido un año en el que el mercado inmobiliario español ha cumplido con toda previsión y ha demostrado su gran capacidad de resiliencia. Parte de esta recuperación ha estado motivada por las hipotecas", tal y como refleja el estudio presentado este martes “Análisis del Mercado Hipotecario Español 2021-2022”, elaborado por el portal inmobiliario Pisos.com y el canal online de financiación de UCI, Hipotecas.com.
por InfoConstrucción
24 de febrero, 2022Construcción
Los Premios de Arquitectura de Hispalyt premian, desde hace más de 30 años, las obras más significativas que se hayan construido en los últimos años con ladrillo cara vista y teja. "De esta forma, se pone en valor la producción y la innovación arquitectónica con materiales cerámicos", explican
por InfoConstrucción
23 de febrero, 2022Construcción
La jornada de Alicante, que se celebrará el próximo 10 de marzo en el Hotel Eurostars Lucentum (Avda. Alfonso X, El Sabio, 11), contará con la participación de expertos que explicarán las características de las últimas novedades pensadas para su aplicación en construcción. Ya es posible reservar plaza gratuita. Las y los asistentes recibirán la invitación a una noche de hotel gratuita en Valencia para la asistencia a Cevisama, que se celebrará del 13 al 17 de junio.
por InfoConstrucción
22 de febrero, 2022Construcción
Kingspan, empresa especializada en soluciones de aislamiento y envolventes de edificios de alta eficiencia energética, ha iniciado negociaciones exclusivas con Naxicap Partners y otros para la adquisición del Grupo Ondura, al que pertenecen Onduline, CB, Alwitra.
por InfoConstrucción
22 de febrero, 2022Construcción
La aerotermia es una tecnología que responde de forma satisfactoria a la necesidad de climatización, ofreciendo un beneficio ambiental y económico. Contigo Energía, empresa especializada en las energías renovables, explica que se trata de un sistema que, mediante una bomba de calor, aprovecha de forma eficiente la energía contenida en el aire del exterior, una fuente inagotable y renovable de energía que podemos disfrutar durante todo el año. Una vez captada esta energía, es trasladada al circuito de calefacción de la vivienda, sistema de producción de agua caliente sanitaria y al sistema de refrigeración de los espacios del hogar en verano.
por InfoConstrucción
21 de febrero, 2022Construcción
Cerca del 11% de los hogares españoles sufren pobreza energética, un 3,3% más que en 2019 (7,6%). De ellos, el 16,8% padece lo que se denomina pobreza energética desproporcionada, es decir, su participación del gasto energético de los ingresos es más del doble de la media nacional. Mientras, la pobreza energética escondida se reduce ligeramente y se sitúa en 10,3% de los hogares (en 2019 el dato fue de 10,6%).
por InfoConstrucción
18 de febrero, 2022Construcción
Compañías como Transportes y Grúas Aguado o Grupo Mestre ya utilizan telefonía móvil resistente Cat. El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible para trabajar. Además de ser un canal de comunicación vital, puede ser usado para gestionar citas en un centro médico, preparar una comanda en un restaurante o registrar envíos y recogidas de paquetería en el sector logístico.
por InfoConstrucción
17 de febrero, 2022Construcción
La sostenibilidad se posiciona como un aspecto fundamental para la toma de decisión de la compra de una vivienda, tal y como afirma el 65% de los españoles que estaría dispuesto a pagar más por una vivienda sostenible. Es una de las conclusiones alcanzada por el II Observatorio Vía Célere de la vivienda en España, promotora especializada en el desarrollo, inversión y gestión de activos inmobiliarios.
por InfoConstrucción
17 de febrero, 2022Construcción
A seis semanas de la celebración de Fimma-Maderalia, su director, Miguel Bixquert, analiza los últimos detalles de una bienal que reunirá del 29 de marzo al 1 de abril a más de 500 firmas y marcas expositoras procedentes de 19 países.
por InfoConstrucción
16 de febrero, 2022Construcción
Iñaki Unsain, personal shopper y presidente de la Asociación Española de Personal Shopper Inmobiliario, Aepsi, asegura que la Comisión Europea quiere impulsar la rehabilitación energética de los edificios menos eficientes “y lograr para el 2030 que todas las viviendas tengan por lo menos una calificación F en el certificado energético”.
por InfoConstrucción
16 de febrero, 2022Construcción
El consumo de cemento en Andalucía ha cerrado el año 2021 alcanzando la cifra de 3.269.879 t, según datos aportados por la Agrupación de Fabricantes de Cemento de Andalucía, Afca,lo que representa un crecimiento del 15,3% respecto al ejercicio anterior. “Este dato confirma el crecimiento sostenido que se ha observado a lo largo del año, que finalmente ha llegado a superar ligeramente los niveles prepandemia”, explican.
Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas o videos vistos). Puedes obtener más información y configurar sus preferencias.
Por favor, activa las que quieras aceptar y desactiva de las siguientes las que quieras rechazar. Puedes activar/desactivar todas a la vez clicando en Aceptar/Rechazar todas las cookies.
Aceptar/rechazar todas
Cookies Analíticas
Cookies que guardan información no personal para registrar información estadística sobre las visitas realizadas a la web.
Cookies de Marketing
Cookies necesarias para determinadas acciones de marketing, incluyendo visualización de vídeos provenientes de plataformas como Youtube, Vimeo, etc. y publicidad de terceros.
Cookies de Redes Sociales
Cookies relacionadas con mostrar información provenientes de redes sociales o para compartir contenidos de la web en redes sociales.